El nuevo Canon Bíblico
Los criterios que se usaron para determinar el nuevo Canon Bíblico.

El canon bíblico católico incluye los 46 libros del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los criterios que se siguieron para determinar qué libros debían ser incluidos en el canon fueron:
Apostolicidad: Los libros debían tener alguna conexión directa con los apóstoles. Esto aplica principalmente al Nuevo Testamento.
Universalidad: Los libros aceptados eran aquellos que eran utilizados en la liturgia de la Iglesia universal, es decir, por todas las comunidades cristianas.
Consistencia doctrinal: Los libros deben ser consistentes con la enseñanza doctrinal y moral cristiana.
Inspiración: Sólo los textos considerados inspirados por Dios fueron incluidos.
Tradición: La aceptación de los libros también se basó en la tradición de la Iglesia, en la que se transmitía oralmente la autoridad de ciertos textos.
Fuente: Dei Verbum y el Concilio de Cartago (397 d.C.), que ratificó el canon del Nuevo Testamento tal como lo conocemos hoy. La lista del Antiguo Testamento fue confirmada en el Concilio de Trento (1546).
Documentos Clave:
Dei Verbum (Concilio Vaticano II, 1965).
Concilio de Cartago (397 d.C.) y el Concilio de Trento (1546).
Catecismo de la Iglesia Católica, especialmente los párrafos 105-108, que explican la naturaleza de la inspiración y el canon.